La Osa Mayor
Descripción
La casa rural La Osa Mayor ha sido galardonada con el 2º Premio Palacio de Canedo 2009 por su restauración.
Está situada a unos metros de la iglesia del pueblo, en una tranquila calle que va a dar a un camino de viñas y huertas.
El alojamiento ha sido restaurado con materiales nobles y ecológicos: piedra, madera, corcho y hierro, pero manteniendo el adobe de la fachada.
Distribución de la vivienda:
En la planta baja se encuentra la cocina, totalmente equipada de electrodomésticos. El resto de la planta lo ocupa el salón (con chimenea, biblioteca, juegos, televisión, vídeo, dvd y equipo de música), la zona de comedor y un baño. Éste tiene un auténtico pozo de agua. Las paredes de la planta son de la piedra original de la casa y el suelo de cerámica.
El primer piso, con suelo de roble, dispone de tres dormitorios dobles y dos sencillos. Todos ellos cuentan con distinta decoración, los muros están realizados con pigmentos naturales, y los muebles, son de estilo rústico. En esta planta hay otro baño y un aseo.
La casa cuenta con wifi, chimenea, calefacción, agua caliente, horno, microondas, frigorífico, lavavajillas, lavadora, plancha eléctrica, secadores en los baños, sábanas y toallas. Dispone de 2 cunas y 2 tronas.
En el exterior, existe un porche, un jardín particular, un huerto y unas preciosas vistas al campo y a la montaña. Hay barbacoa portátil.
La calma está asegurada y si el viajero tiene curiosidad por pasear y descubrir senderos agrestes, no quedará defraudado.
ENTORNO Y VISITAS DE INTERÉS:
En el corazón del Bierzo, una comarca mágica, de parajes sugerentes y llenos de color y frescura. Situada en el Camino de Santiago, entre Cacabelos y Villafranca del Bierzo, a pocos kilómetros de Las Médulas y los Ancares.
Está a un paseo de Castroventosa y cerca de Ponferrada.
En los alrededores tienen lugar numerosas ferias y fiestas patronales: las dedicadas al vino, la artesanía, el peregrino… y a mediados de julio el Fiestizaje, festival de percusión y músicas del mundo.
El Bierzo tiene interesantes lugares históricos y yacimientos arqueológicos.
ACTIVIDADES:
Es un enclave del Camino de Santiago ideal para los amantes de la calma, la naturaleza y las actividades al aire libre. Rodeada de viñedos y montañas, es ideal para descansar, disfrutar de la calma y la naturaleza, hacer senderismo, cicloturismo, visitar bodegas, buscar setas, observar aves o estrellas. En todas las actividades prestamos asesoramiento.
En verano: los baños en las limpias y frescas aguas de tres ríos próximos, que poseen playas fluviales bien acondicionadas, casi todas con chiringuitos: el Burbia en Villafranca, el Sil en Toral de los Vados y el Cúa en Cacabelos. También tenemos cerca las cálidas aguas del Lago de Carucedo y el parque acuático de Carracedelo.
Si nos gustan las tradiciones populares, no nos podemos perder:
1. Los Carnavales de Villafranca del Bierzo, Cacabelos o Ponferrada.
2. Festival de cine “Cinefranca”, a finales de febrero en Villafranca del Bierzo.
3. Las Jornadas de Trababuches y Tragatapas, a finales de marzo en Villafranca del Bierzo.
4. Fiesta de los MAIOS, el 1 de mayo en Villafranca del Bierzo.
5. La Feria de San Antonio, el 13 de junio en Villafranca del Bierzo.
6. La Feria del vino y el pincho, a mediados de junio en Cacabelos.
7. El Fiestizaje: festival gratuito de músicas del mundo y percusión, a mediados de julio en Villafranca del Bierzo.
8. La Feria de Santiago, el 25 de julio en Villafranca del Bierzo.
9. La Feria del Vino, Agroalimentación y Artesanía en el Camino de Santiago, a mediados de agosto en Villafranca del Bierzo.
10. La Feria de San Miguel, el 28 y 29 de septiembre en Cacabelos.
11. Los tradicionales magostos de Noviembre, fiestas en las que se celebran las cosechas y se hace honor a la sabrosa castaña del Bierzo, acompañándola a menudo de otras viandas y música en directo.
12. Las Jornadas gastronómicas, de octubre a diciembre.
13. Las Jornadas micológicas de Ponferrada y Villafranca del Bierzo, en noviembre.
En cualquier época del año, podremos disfrutar de los vinos, la gastronomía del Bierzo y la hospitalidad de sus habitantes.
Datos de Contacto
Disponibilidad
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |