Piragüismo
Descripción
Actualmente nuestro embarcadero está situado en el pantano del Porma o de “Vegamián”, como conocen los lugareños por ser el pueblo más grande de los 7 pueblos que quedaron bajo sus aguas.
Dicho embarcadero se sitúa en las inmediaciones del Museo de la Fauna Salvaje, 500 metros antes de llegar a éste bajando por un pequeño camino a mano derecha, nos lleva directos al embarcadero, el cual se construyó hace unos años para los campeonatos nacionales de piragüismo que se iban a celebrar en el pantano del Porma.
Al embalse del Porma vierten sus aguas los ríos: Rucayo, Lodares, Arianes, Silvan, Colorno, Porma al que se le ha unido anteriormente el San Isidro, y Curueño, ya que se hizo uno obra de gran envergadura para trasvasar el agua de dicho río al pantano.
A estas aguas han venido pescadores de todo el mundo por tener gran cantidad y variedad de especies, tanto autóctonas como de fuera, aunque hoy en día está prohibida dicha práctica junto con las embarcaciones a motor dentro del pantano.
Actualmente es un pantano idóneo para las prácticas de deportes como piraguas, hidropedales, así como vela, winsurf…por tener corrientes de aire tanto del cierzo como del Sur, siendo la mejor época desde mediados de Junio hasta mediados de Septiembre.
Aquí disfrutarás de un día inolvidable, visitando rincones por los que no llegarías jamás andando, como la cueva que llega a las famosas paredes de escalada de Valdehuesa y zambúllete en un pantano tan grande como la historia que le precede, y si tienes suerte verás a los animales del museo beber a orillas del pantano.
Datos de Contacto
Disponibilidad
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 |